Historia
Origen y contexto
Fundación: El movimiento se inició en el Cabaret Voltaire, fundado por Hugo Ball y Emmy Hennings, donde se reunían artistas y escritores de distintas nacionalidades.
Origen en Zúrich (1916)
En febrero de 1916, el poeta Hugo Ball y la artista Emmy Hennings fundaron el Cabaret Voltaire en Zúrich.
Este lugar se convirtió en un espacio de encuentro para artistas refugiados como Tristán Tzara, Jean Arp, Marcel Janco, y Richard Huelsenbeck.
Allí comenzaron a presentarse poesías absurdas, performances caóticas y experimentación artística, todo en protesta contra el militarismo y los valores burgueses.
Expansión internacional
Tras su nacimiento en Zúrich, el dadaísmo se extendió a otras ciudades importantes de Europa y América:
Berlín
Fue uno de los centros más activos.
Enfocado en la crítica política y social con un tono más radical y revolucionario.
Artistas destacados: George Grosz, John Heartfield, Hannah Höch.
Usaron mucho el fotomontaje como crítica al capitalismo y al militarismo.
Nueva York
Aunque independiente del grupo de Zúrich, compartía el espíritu dadaísta.
Figuras clave: Marcel Duchamp, Francis Picabia y Man Ray.
Duchamp introdujo los ready-mades, objetos cotidianos convertidos en arte.
París
Tristán Tzara se trasladó allí en 1920, llevando el dadaísmo al corazón del arte europeo.
Pronto se unió a artistas como André Breton, pero las tensiones entre ellos llevaron a una ruptura y al surgimiento del surrealismo.
Fin del movimiento (c. 1924)
A medida que algunos artistas, como Breton, buscaban mayor profundidad filosófica y menos caos, el movimiento fue disolviéndose.
En 1924, Breton publica el Primer Manifiesto Surrealista, marcando el fin simbólico del dadaísmo y el comienzo del surrealismo.
Muchos dadaístas pasaron a formar parte de este nuevo movimiento.
Legado e influencia
Aunque breve, el dadaísmo tuvo una enorme influencia:
Fue el precursor directo del surrealismo.
Influyó en el arte conceptual, el pop art, el arte performático y muchas formas de arte contemporáneo.
Su desafío a la idea de qué es arte abrió nuevas formas de expresión y pensamiento en el siglo XX.
Comentarios
Publicar un comentario